COPA AMÉRICA 2024: el torneo de selecciones más grande de Sur América

Entendemos que la próxima copa américa 2024 está a la vuelta de la esquina, y la euforia crece más sabiendo que se celebrará en Estados Unidos. Por lo tanto, las selecciones de los países pertenecientes a Sudamérica y Centroamérica tendrán que darse un viaje hasta el norte del continente americano, con la finalidad de verse cara a cara frente a selecciones de alto nivel futbolístico. Aunque no subestimemos a los países de nuestra región, pues Argentina; el actual campeón mundial gracias a su rendimiento en Qatar 2022, estará presente para dar paso al primer partido de la fase de grupos junto a Canadá en este próximo 20 de junio. También, países como Colombia, Ecuador y hasta nuestro propia bicolor podría dar una presentación inesperada.

¿Quiénes son los favoritos a ganar la Copa América según las casas de Apuestas?

Los favoritos son los tres equipos más ganadores del torneo:

  • Argentina (2.75)
  • Brasil (3.25)
  • Uruguay (6.00)

Toda esta información la puedes encontrar en el apartado de “apuestas especiales”.

Por otro lado, los favoritos para quedar como líderes de grupo son:

  • Grupo A: Argentina (1.25)
  • Grupo B: México (2.10)
  • Grupo C: Uruguay (1.66)
  • Grupo D: Brasil (1.36)

Todos estos datos se basan en el historial de juego reciente y en las copas américas pasadas.

Cuotas de la Selección Peruana en la Copa América

Así como existen valores determinados para los favoritos de este torneo, Perú también ocupa una cantidad determinada de pronósticos teniendo en cuenta el historial del equipo.

Betsafe le otorga las siguientes cuotas para la selección peruana:

  • Ganador el Grupo A: Perú (10.00)
  • Clasificar a la siguiente ronda: Perú (3.00)
  • Llegar a semifinales: Perú (6.00)
  • Finalista de la COPA AMÉRICA 2024: (20.00)
  • Campeón de la COPA AMÉRICA 2024: (50.00)

¿Cuál es el formato de la COPA América 2024?

Se agrupa a 16 equipos en total, pertenecientes a la Conmebol y Concacaf, y los divide en 4 grupos que se enfrentarán entre sí, hasta descubrir el puntaje de los dos mejores de la tabla de la fase de grupos, y las cuotas de las apuestas deportivas cambien. Estos equipos seguirán en marcha en los octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.

En caso de un empate en la clasificatoria de la fase de grupos, el ganador se dará a conocer mediante los siguientes criterios:

  1. Diferencia de goles.
  2. Goles a favor.
  3. El ganador del partido entre ambos equipos.
  4. El equipo que obtuvo más puntos contra los demás implicados en el empate.
  5. Diferencia de goles entre los partidos con los equipos implicados en el empate.
  6. Goles a favor en los partidos contra los equipos implicados en el empate.
  7. Menor número de tarjetas rojas.
  8. Menor número de tarjetas amarillas.
  9. Sorteo.

Una vez termine la fase de grupos, en caso de un empate en cuartos de final, los equipos se irán directamente a penales, para conocer a un ganador en concreto. Aunque si esto ocurre en la final, se otorgará dos tiempos de 15 minutos adicionales hasta llegar a los penales.

Además, para que no existan cruces entre equipos del mismo grupo inicial, los organizadores optaron por solucionar esto con la siguiente medida:

Equipos en cuartos de final de la Copa América:

  • 1A vs. 2B (A)
  • 1B vs. 2A (B)
  • 1C vs. 2D (C)
  • 1D vs. 2C (D)

Equipos en Semifinales de la Copa América:

  • Ganador A vs. Ganador B (E)
  • Ganador C vs. Ganador D (F)

Equipos por el tercer lugar de la Copa América

  • Perdedor E vs. Perdedor F

Final de la Copa América:

  • Ganador E vs. Ganador F

¿En qué ciudades se jugará la COPA 2024?

En total, serán 14 las ciudades donde se debatirá el título de campeón de la Copa América 2024 organizada en Estados Unidos. Entre ellas tenemos las siguientes ciudades:

  • Atlanta: Se destaca por su clima templado y fue elegida como una de las 10 mejores ciudades para viajar en el año 2022.
  • Santa Clara: Territorialmente ubicada en California, y conocida por sus empresas tecnológicas de ciberseguridad o hardware como NVIDIA, Synaptics o McAfee.
  • Charlotte: La ciudad con mayor población de Carolina del Norte, y cuenta con uno de los mejores parques turísticos del país. Se puede visitar el famoso museo de las ilusiones, que fue tendencia en la plataforma de Tik Tok hace no mucho. También es cuna de deportistas como Stephen Curry y Charlotte Flair.
  • Glendale: Será anfitrión de algunos de los partidos. Se ubica en Arizona, pero es conocida por sus altas temperaturas, aunque cae nieve, no deja de ser un clima cálido. Esta ciudad gusta mucho de los festivales, ya sea de jazz, chocolate o hasta escarcha, por lo que habrá mucha diversión.
  • Orlando (Florida): Cuenta con los mejores centros de atracciones como Disney World, Universal Resort, Sea World, entre otros.
  • Austin (Texas): Será protagonista de este evento deportivo, caracterizado por sus veranos largos e inviernos cortos. Su barbacoa está en otro nivel, y apoyan de manera constante la diversidad, electricidad y a la industria.
  • East Rutherford (Manhattan): Caracterizada por su variedad en oferta turística, museos, parques temáticos y diversidad culinaria.
  • Paradise: Ciudad colocada de manera adyacente a Las Vegas, se ve cubierto como la ciudad más grande de Nevada, aunque tiene un mayor atractivo debido a sus atracciones como el Cesar’s Palace, el Hotel MGM y el Teatro de Ballet.
  • Kansas (Misuri): Ciudad conocida como uno de los focos en la guerra civil situada en el país americano, se basa en el gusto musical por el jazz, los casinos y el teatro.
  • Ciudad de Kansas (kansas): Cuenta con un promedio de 146,000 habitantes, y es una de las pioneras en cuanto a la industria automotriz, pues fabrican automóviles como Chevrolet Malibú, la colección Maxx y Saturn Aura.

¿En qué estadios se jugará la COPA América 2024?

En total, serán 14 los estadios de la Copá América en donde se debatió al ganador de este torneo, y se ubican en las ciudades mencionadas, por lo que ya tienes el conocimiento básico sobre cuál visitar, y que vaya de la mano con el partido que más te gustaría presenciar.

Los estadios en los cuales se jugara la Copa América son:

  • Estadio Mercedes Benz (Atlanta): El cual cuenta con un gran tamaño para cubrir una capacidad de 71,000 personas. Acontece que en este estadio se llevará a cabo el partido inaugural Argentina vs Canadá, así como también resultará sede del partido entre Panamá vs Estados Unidos.
  • Levi’s Stadium: En Santa Clara, será sede de los partidos Ecuador vs. Venezuela y Brasil vs. Colombia, gracias a su alta capacidad de 72,840 personas.
  • Bank of America Stadium, Ubicado en la ciudad de Charlotte que tiene como capacidad máxima a un total de 74,479 personas, lo que permite a este campo darse el lujo se ser anfitrión de una de las semifinales, y también el partido que dará como resultado el tercer lugar del campeonato entre continentes de América.
  • State Farm Stadium: En el territorio de Glendale, cubre un máximo de 62,400 personas, y ya es sabido que se ejecutará los encuentros de México vs Ecuador, y Colombia vs Costa Rica, así como también será protagonista de un partido de cuartos de final.
  • Exploria Stadium: Situado en la ciudad de Orlando, uno de los estadios con menor capacidad de gente entre sus allegados, será anfitrión de partidos como Canadá vs Chile y Bolivia vs Panamá.
  • Q2 Stadium (Austin): El que menos capacidad tiene para cubrir la demanda del público, cumple con un total máximo de 20,738 personas. Sin embargo, esto no es motivo para no tomar mérito a su tecnología y partidos importantes que efectuará, entre estos encuentros tenemos a Jamaica vs Venezuela y Costa Rica vs Panamá.
  • MetLife Stadium (East Rutherford): Que es usado también para el deporte de fútbol americano, tendrá a su disposición partidos como Chile vs Argentina, Uruguay vs Bolivia, y una de las semifinales de la Copa América. Esto gracias a su gran capacidad de 82,500 personas.
  • Allegiant Stadium (Paradise): Su capacidad de 65,000 personas, será el lugar indicado para los encuentros entre Ecuador vs. Jamaica, Paraguay vs. Brasil, así como un partido de los cuartos de final.
  • Arrowhead Stadium (Kansas), y su capacidad de 79,451 asistentes, será protagonista del cara a cara entre Estados Unidos y Uruguay.
  • Children’s Mercy Park en Kansas City, se lleva de encuentro a muchos, pues cumple con solo 18,467 capacidad de asistentes, pero tendrá a partidos importantes como nuestra selección nacional de Perú vs Canadá, el cual será el único enfrentamiento que tendrá este estadio.
  • SoFi Stadium ubicado en Inglewood, tendrá un total de 70,000 espectadores, lo cual evoca a grandes partidos como Venezuela vs. México y Brasil vs Costa Rica.
  • NRG Stadium (Houston), tiene una capacidad máxima de 72,220, así que, tener en cuenta a lo hora de comprar sus entradas para los partidos de México vs Jamaica, Colombia vs. Paraguay, y un juego adicional de los cuartos de final.
  • AT&T Stadium ubicado en Arlington, tendrá a su poder los partidos de Perú vs. Chile y Estados Unidos vs. Bolivia, por lo que tendrá que abarcar un amplio público, así que su capacidad de 80,000 asistentes puede aterrizar a casi toda la demanda.
  • Hard Rock Stadium (Miami), y su capacidad total de 75,540 personas, será la sede de la final de la Copa América 2024, y, a su vez, será anfitrión de encuentros entre Argentina vs Perú y Uruguay vs Panamá.

¿Cuál es el calendario de la Copa América en Perú? 

La Copa América se jugará desde el 20 de junio hasta el 14 de julio de 2024 y los partidos de cada grupo se disputaran de la siguiente manera.

Los Partidos del grupo A, darán marcha de la siguiente manera:

  • Argentina vs. Canadá (20 de junio) 20:00 horas.
  • Perú vs. Chile (21 de junio) 17:00 horas.
  • Perú vs. Canadá (25 de junio) 17:00 horas.
  • Chile vs. Argentina (25 de junio) 21:00 horas.
  • Argentina vs. Perú (29 de junio) 20:00 horas.
  • Canadá vs Chile (29 de junio) a las 20:00 horas.

Los Partidos del grupo B tendrán la siguiente distribución:

  • Ecuador vs Venezuela (22 de junio) 15:00.
  • México vs Jamaica (22 de junio) 20:00.
  • Ecuador vs Jamaica (26 de junio) 15:00.
  • Venezuela vs México (26 de junio) 18:00.
  • México vs Ecuador (30 de junio) 17:00.
  • Jamaica vs Venezuela (30 de junio) 19:00

Los partidos que van a jugar el Grupo C se darán en las siguientes fechas:

  • Estados Unidos vs. Bolivia (23 de junio) 17:00
  • Uruguay vs. Panamá (23 de junio) 21:00
  • Panamá vs. Estados Unidos (27 de junio) 18:00
  • Uruguay vs. Bolivia (27 de junio) 21:00
  • Estados Unidos vs. Uruguay (1 de julio) 20:00
  • Bolivia vs. Panamá (1 de julio) 21:00

Los Partidos del grupo D tendrán la siguiente distribución:

  • Colombia vs. Paraguay (24 de junio) 17:00
  • Brasil vs. Costa Rica (24 de junio) 18:00
  • Colombia vs. Costa Rica (28 de junio) 15:00
  • Paraguay vs. Brasil (28 de junio) 18:00
  • Brasil vs. Colombia (2 de julio) 18:00
  • Costa Rica vs. Paraguay (2 de julio) 20:00

Los cuartos de final tendrán una duración de 3 días, en ellos podremos ver cómo se desenvuelven los equipos distribuidos de la siguiente manera:

  • 1A vs. 2B (4 de julio) 20:00
  • 1B vs. 2A (5 de julio) 20:00
  • 1D vs. 2C (6 de julio) 15:00
  • 1C vs. 2D (6 de julio) 18:00

Luego, tenemos las semifinales, con una duración de dos días, se verán encuentros entre el

  • Ganador A vs. Ganador B (9 de julio) 20:00
  • Ganador C vs. Ganador D (10 de julio) 20:00

El partido del tercer lugar se llevará a cabo en un encuentro entre:

  • Perdedor E vs. Perdedor F (13 de julio) 20:00
  • Ganador E vs. Ganador F (14 de julio) 20:00

¿Dónde comprar las entradas para la Copa 2024?

Es una cuestión que muchas personas se lo preguntan, así que, para conseguir entradas seguras y libres de algún tipo de falsificación, te recomendamos comprarlos a través de la web oficial de la Copa América 2024 (https://copaamerica.com/entradas/). En la web principal, podrás visualizar las entradas por cada partido que se jugará en los Estados Unidos. También, es correcto saber que el precio de las entradas para la fase de grupos varía entre los 60 a 300 dólares, aunque algunos podrían llegar hasta los 800 dólares, así que es hora de ahorrar para presenciarlos.

Nuevo banner BS PE